top of page

Formatos de imágen: JPEG / JPG

Significado: Joint Photographic Experts Group

 

Generalidades:

Es uno de los formatos más conocidos y usado para fotografías digitales ya que admite millones de colores. Lo admiten la mayor parte de las cámaras fotográficas y escáneres y es muy utilizado en páginas web, envío de fotografías por correo electrónico, presentaciones multimedia y elaboración de vídeos de fotografías.

 

JPEG admite distintos niveles de compresión, de forma que:

 

  • A más compresión menor calidad y archivos más pequeños (menos Kbytes)

  • A menos compresión mayor calidad y archivos más grandes (más Kbytes)

 

La compresión que hace JPEG, es con pérdidas y afecta a la calidad de imagen. Cada vez que se abre y manipula una foto JPEG en un ordenador, la imagen al comprimirse y descomprimirse se degrada, por lo que conviene no guardarlas en JPEG si se van a modificar En este caso usar TIFF o BMP para editarlas y convertirlas a JPEG al final. Si no queda más remedio que editar en JPEG, manipularlas con cuidado y no excesivamente.

PNG

Significado: Portable Network Graphics

 

Generalidades:

Formato creado con el fin de sustituir a GIF. Utiliza sistemas de compresión gratuitos, y admite muchos más colores que GIF. También admite transparencias pero no animaciones. Al admitir más colores es posible crear imágenes transparentes con mayor detalle.

 

La principal característica de este formato es que .PNG permite el uso detransparencias con bastante profundidad, ya sea completa o en ciertos píxeles utilizando diferentes canales.

Si bien no son óptimas para diseño de impresión de alto nivel, sí se utilizan para diseño web, o en condiciones no profesionales, debido a su peso moderado y buena administración del color.

GIF

Significado: Graphics Interchange Format

 

Generalidades:

Formato bastante antiguo desarrollado por Compuserve con el fin de conseguir archivos de tamaño muy pequeños. Admite solo 256 colores por lo que no es adecuado para imágenes fotográficas pero si es muy apropiado para logotipos, dibujos, etc. Permite crear animaciones (gif animado) y transparencias.

 

Si bien es de baja calidad y ofrece una escasa profundidad de colores, permite unir varios cuadros paraformar una animación. Cosa que lo hizo bastante popular. Cada cuadro puede tener una paleta de hasta 256 colores, lo que los hace livianos y el archivo animado resultante se reproduce sin problemas gracias a ese mismo bajo peso.

Si bien no se utiliza de forma estática por su baja calidad, las animaciones en GIF son muy populares y, actualmente, son una verdadera moda en la web.

TIFF

Significado: Tagged Image File Formats

 

Generalidades:

Formato utilizado para el escaneado, la edición e impresión de imágenes fotográficas Es compatible con casi todos los sistemas operativos y editores de imágenes. Como PSD, admite millones de colores, capas, canales alfa… y también lo incluyen algunas cámaras y la mayoría de los escáneres.

 

Las aplicaciones en formato .TIFF, son compatibles con los programas de diseño más avanzados, una diferencia con respecto a otras "extensiones nativas" como el .PSD, asociado casi exclusivamente a Photoshop.

.TIFF, es capaz de manejar imágenes y datos en un solo archivo, sin pérdidas de calidad y con una excelente definición de color. Existen varios subtipos dentro del formato .TIFF, relacionados con el uso que se le da en cada rubro.

BMP

Significado: Tagged Image File Formats

 

Generalidades:

Formato introducido por Microsoft y usado originariamente por el sistema operativo Windows para guardar sus imágenes.

 

Cuando hablamos de imágenes estamos refiriéndonos generalmente a un "mapa de bits", y por eso .BMP es la extensión otorgada por Windows a esos archivos. El formato padre de varios de los ya nombrados, obviamente depende 100% de los píxeles y su información, por lo que no se puede comprimir, y preferentemente tampoco se debería escalar (si buscamos mantener calidad).Básicamente, son imágenes que una vez creadas no deberían ser manipuladas, y que a pesar de poder llegar a mostrar excelente calidad, su relación con el peso del archivo las hace bastante descartables frente a otros formatos mencionados... Ya que obviamente: si buscamos esa impecable calidad, necesitaremos más píxeles, y por ende mayor peso de archivo.Podríamos seguir, ya que son muchos los formatos existentes, pero esperamos haber despejado tus dudas acerca de los más importantes formatos de imágenes.

Formatos de audio: MP3

Significado: Moving Picture Experts Group Layer-3

 

Generalidades:

Es el formato de sonido más extendido en el mundo. MP3, al igual que muchos de los otros formatos con pérdida, comprime el tamaño del archivo mediante la reducción de los sonidos inaudibles para el oído humano. En la actualidad, MP3 no es el mejor formato en términos de tamaño de archivo para la calidad de sonido, pero dado que es la más difundida y compatible con la mayoría de los dispositivos, muchas personas prefieren guardar sus archivos en este formato.

 

Hoy en día es soportado por prácticamente cualquier software relacionado con el audio, reproductor de música portátil o sistema relacionado con audio.

Los MP3 (así como otros formatos de audio) tienen varias características adicionales. Por ejemplo, dos de ellas:

 

  • El bitrate (tasa de bits): Es la calidad del MP3, un número que puede ir de 32kbps (calidad mínima, tamaño menor) a 320kbps (calidad máxima, tamaño mayor). Actualmente, se utilizan valores alrededor de 192kbps (o superiores) para garantizar una calidad aceptable.

 

  • El método de compresión: CBR, que define que todo el audio se comprime de forma constante, al mismo bitrate, o VBR, que define que el audio se comprime de forma variable, reduciendo el bitrate en los instantes en los que no es necesario tener bitrate alto.

 

Para los usuarios de Windows, en SourceForge tienen MP3ext una actualización para Windows 7 (incluido 64 bits) de este clásico programa que reemplaza los iconos de los MP3 por un icono con su bitrate.

Además, los archivos MP3 también permiten guardar metadatos ID3, que no es más que la posibilidad de guardar en el archivo de audio información relacionada: nombre de la canción, artista, género, descripción, carátula del disco, año, etc...

AAC / M4A

Significado: Advanced Audio Codec / Moving Picture Experts Group Layer-4 Part 14

 

Generalidades:

Es un sistema patentado de formato de audio que tiene mayores capacidades (número de canales, frecuencia de discreción) en comparación con el formato MP3. Por lo general, logra una mejor calidad de sonido con el mismo tamaño de archivo. AAC es actualmente uno de los algoritmos de codificación con pérdida que ofrece más alta calidad. Un archivo codificado con este formato puede tener las siguientes extensiones: *.aac, *.mp4, *.m4a, *.m4b, *.m4p, *.m4r.

 

A pesar de que se utiliza muy frecuentemente en la actualidad, ha pasado relativamente desapercibido, originalmente estaba diseñado para ser el sucesor de MP3. Bajo el nombre de Advanced Audio Codec,probablemente muchos no lo conocerán, pero es el formato de audio que utiliza Apple (muy probablemente porque al igual que WMA, soporta DRM) en iTunes o sus dispositivos, el famoso.M4A o el que se empezó a utilizar más adelante en los archivos de video de dispositivos móviles:.3GP.Tiene varios tipos de perfiles, entre los que se encuentra AAC-LC (baja complejidad), HE-AAC (alta calidad) y HE-AACv2 (alta calidad mejorada).

WMA

Significado: Windows Media Audio

 

Generalidades:

Es un formato propiedad de Microsoft Corporation. Se introdujo inicialmente en el año de 1999 como el sustituto del formato MP3, con las características de compresión más altas. Sin embargo, este hecho se ha visto comprometido por algunas pruebas independientes. Además, el formato WMA es compatible con la protección de datos a través de DRM.

 

Poco más tarde, surgieron varios perfiles diferentes dentro de WMA:

 

  • WMA Pro: Soporte para múltiples canales (como AC-3) y mejorando sustancialmente su calidad de audio.

  • WMA Lossless: Un formato de compresión basado en compresión sin pérdidas, al contrario del resto de WMA, que es un formato de compresión con pérdidas (lossy).

  • WMA Voice: Por último, un formato más orientado a la grabación de audio para voz (speech), para utilizar en conversaciones de voz como las que usan Skype, WhatsApp u otros.

 

Una de las características más controvertidas del formato WMA es que introdujo soporte opcional para DRM (derechos de autor), lo que permite proteger audio con licencias y derechos de autor.

WAV / WAVE

Significado: WAVEform audio format

 

Generalidades:

Es uno de los primeros formatos de audio. Se utiliza principalmente para almacenar pistas de audio sin comprimir (PCM) que son idénticas a los CD de audio en términos de calidad. En promedio, un minuto de sonido con formato WAV requiere alrededor de 10 megabytes de memoria. Los CD generalmente se digitalizan en formato WAV y luego se pueden convertir en MP3 con un conversor de audio.

 

Los archivos WAV son los equivalente al formato RAW de la fotografía, lo que se denomina un formato crudo. En este caso, se trata de un formato de Microsoft que recoge el audio de una forma muy aproximada y exacta al sonido real.

 

El formato WAV se caracteriza en que ocupa gran cantidad de espacio en disco (dependiendo de su duración, 5 minutos = 50MB aproximadamente), lo que lo hace poco práctico para almacenar en disco, y mucho menos en dispositivos o reproductores portátiles donde el espacio es limitado.

 

Su ventaja es que la calidad de audio es muy fiel al original capturado, y que al ser un formato sin compresión, pueden realizarse operaciones de edición de forma muy rápida. La mayoría de programas de edición de sonido trabajan en este «formato crudo» (o alguno similar) de forma temporal, pasándolo a un formato comprimido sólo al guardarlo a disco.

CDA

Significado: Compact Disc Audio

 

Generalidades:

Las pistas de audio CD (*.cda) son ficheros de audio que pueden estar guardados en portadores de CD. Los ficheros *.cda son representaciones de pistas de audio y no contienen la información de modulación de código de pulso (PCM). Ficheros CDA pueden ejecutarse sólo desde CD-ROM.

 

Este formato se usa para codificar música en todos discos compactos comerciales. Si compras un CD en una tienda, la música de este CD está guardada en formato CDA.

 

Para un CD de audio se requiere como regla frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y tamaño muestral de 16 bits (2 bytes por muestreo). Así que necesitas guardar 2 × 44,100= 88,200 bytes de datos cada segundo para grabar en mono. Para grabar en estereo se requiere dos veces más espacio. Se extrapola hasta 10 Mb de datos para cada minuto de ejecución en estereo. Exactamente por esta razón los esquemas de compresión como MP3 son tan importantes.

 

Desgraciadamente el ordenador no puede guardar ficheros en formato CDA, por eso tienes que convertir ficheros CDA a otro formato para tenerlos en el disco duro.

Formatos de vídeo: MPG / MPEG

Significado: Moving Pictures Expert Group

 

Generalidades:

Perteneciente al grupo Moving Picture Experts Group, el MPEG-4 ha logrado una gran difusión entre los usuarios luego de que la compañía Apple lo incluyera en su software iTunes para realizar la distribución de contenido audiovisual, ya que se trata de un contenedor que puede albergar en su interior audio y video sincronizados.

 

Utilizando la extensión ".mp4", incluye en su interior audio M4A y video M4V, y pueden ser creados a partir de archivos en formato AAC, Apple Lossless y MP3, entre otros. Cabe destacar que el contenedor puede ser identificado con otras extensiones, las cuales se detallan a continuación:

 

  • *.mp4: Contiene audio, video y otros contenidos avanzados, tales como transmisión de flujos sobre Internet, puede contener video del tipo MPEG-4, MPEG-2 y MPEG-1, audio MPEG-4 AAC, MP3, MP2, MPEG-1, MPEG-2, CELP, TwinVQ, SAOL, imágenes con extensión JPEG y PNG, subtítulos MPEG-4 Timed Text y xmt/bt, e incluye soporte para Systems, lo que hace posible que pueda incluir animación, interactividad y menús similares a los de los DVDs.

  • *.m4a: Contiene sólo audio. .m4p: Tipo de archivo protegido FairPlay de Apple.

  • *.m4v: Sólo video.

  • *.3gp y *.3g2: Es la extensión utilizada en la telefonía móvil de tecnología 3G, para almacenar audio y video.

 

Cabe destacar que en lo que se refiere al tipo de archivo cuya extensión es .mp4, suele ser utilizado como una de las mejores alternativas al .mp3, sobre todo en los más modernos dispositivos y los productos de Apple como el iPod y su tienda iTunes.

 

Esto se debe principalmente a que la calidad del códec AAC que es almacenado en el .mp4, es realmente superior a la que brinda el MPEG-1 Audio Layer 3.

AVI

Significado: Audio Video Interleave

 

Generalidades:

Es uno de los formatos más populares dentro del mundo del vídeo digital, y precisamente su éxito se debe a la buena calidad que ofrece tanto de imagen como de sonido.

 

Fue desarrollado por la compañía Microsoft a principios de la década de los 90, con el fin de brindar a los usuarios de Windows un contenedor multimedia que permitiera incluir datos de audio y video en un solo fichero.

 

Pero además, como es de esperarse, este contenedor especial permite la total sincronización del sonido y las imágenes de video durante la reproducción del archivo en cuestión.

 

Todo esto es posible, ya que el formato AVI posee soporte para múltiples flujos de audio y video simultáneo, por lo cual la información que es almacenada en este contenedor pasa previamente por un proceso de entrelazado, haciendo posible que cada uno de los fragmentos del archivo con extensión "*.avi" incluya la información necesaria para poder reproducir una serie de fotogramas en conjunto con el audio que lo debe acompañar múltiples flujos de datos, esto significa que ofrece la posibilidad, por ejemplo, de almacenar una película junto con varias pistas de sonido, es decir, conteniendo diversas bandas sonoras en distintos idiomas.

 

A través de un reproductor multimedia, será el programa el que seleccione cuál de todos los flujos de audio que incluye el contenedor deberá reproducir junto al video, por supuesto de acuerdo a las preferencias de cada usuario, que deberá previamente configurar en la aplicación. Para poder reproducir un video con extensión ".avi" será necesario contar con un reproductor de video que pueda interpretar el formato, además de los códecscorrespondientes. Por lo general, en la mayoría de los casos, los contenedores AVI suelen incluir audios en AC3 o MP3, y video en DivX y Xvid.

WMV

Significado: Windows Media Video

 

Generalidades:

Quienes utilizan el sistema operativo Windows saben que no existe nada mejor para reproducir un archivo con extensión .wmv como el reproductor Windows Media que incluye el sistema por defecto.

 

Esto se debe fundamentalmente a que el formato WMV es un grupo de algoritmos de compresión que pertenecen a la compañía Microsoft, y que fue desarrollado por la empresa para que fuera parte integrante del framework denominado Windows Media.

 

Debido a esto, no es de extrañar que la mayoría de las veces un archivo audiovisual con extensión .wmv combine en su interior sonido cuyo formato también pertenece a la suite, es decir Windows Media Audio.

 

De todas formas, es importante destacar que en realidad cuando hablamos de WMV nos estamos refiriendo puntualmente al video, de la mismas manera que si hablamos de WMA es solamente sonido.

 

Por ello, el video WMV puede estar dentro de algún contenedor y de esta manera unido a su respectivo audio en WMA. Por lo general este contenedor es el llamado ASF, que incluye audio y video.

 

También suelen ser frecuentemente utilizados los formatos MPEG-2 y MPEG-4, ya que éstos permiten la difusión de material a través de streaming sin mayores inconvenientes.

 

Si bien en la actualidad un archivo del tipo WMV puede ser reproducido por una gran variedad de reproductores, más allá del propio Windows Media Player, lo cierto es que para muchos usuarios que suelen utilizar otros sistemas operativos en vez de Windows, la visualización de este tipo de archivos puede volverse un inconveniente.

 

Por ello, lo que debemos hacer para lograr reproducir un video con extensión .wmv en nuestra PC, es disponer del reproductor multimedia Windows Media Player, si utilizamos el sistema operativo Windows. De lo contrario, una excelente alternativa es el reproductor libre y opensource VLC.

 

No obstante, hay que mencionar que en muchos casos puede llegar a ser imposible la reproducción de ciertos videos WMV, que fueron protegidos con un DRM, es decir un sistema de Gestión de Derechos Digitales, y que impide su visualización sin el previo pago de los derechos de uso.

MOV

Significado: Ninguno

 

Generalidades:

Los archivos MOV, son un formato de video y audio, desarrollado por la compañía Apple Inc para ser reproducidos por QuickTime Player.

 

Los archivos MOV se vieron por primera vez en el año 1991 y han ido evolucionando hasta convertirse en uno de los formatos multimedia más utilizados en todo el mundo, y uno de los favoritos para recrear los videos y animaciones de los juegos de PC.

 

Los archivos MOV están formados por una o más pistas de audio y video, ofreciendo una gran calidad de reproducción. Dichas pistas están organizadas por jerarquías, las cuales son conocidas como átomos. Por esta misma razón, son archivos muy populares para la edición de audio y video, ya que sus pistas pueden separarse con facilidad permitiendo un proceso de edición mucho más simple y eficiente. La forma más sencilla de reproducir un archivo MOV en nuestro PC, es teniendo instalado en nuestro sistema el reproductor QuickTime.

3GP

Significado: 3rd Generation Partnership proyect

 

Generalidades:

Con el uso cada vez más extendido de los teléfonos celulares, y la posibilidad que estos ofrecen en cuanto a funcionalidad, los usuarios suelen realizar una gran variedad de tareas con su móvil, incluso capturar y reproducir video.

 

Para ello, el formato más utilizado por la mayoría de los teléfonos celulares de la actualidad suele ser el llamado 3GP, el cual consiste en ser un contenedor en el cual es posible almacenar información de diversos medios, tanto de video como de audio.

 

Creado por 3rd Generation Partnership Project (3GPP), formato de archivos de video digital consiste en una versión simplificada del "ISO 14496-1 Media Format", y cuya característica principal reside en que es similar al formato *.mov de QuickTime.

 

Para lograr su cometido, es decir ofrecer archivos de video con audio realmente pequeños en tamaño, utiliza los códecs MPEG-4 o H.263 para video, y los formatos AMR-NB o AAC-LC para el audio.

 

Por otra parte, para lograr una total compatibilidad con los teléfonos móviles, las especificaciones del formato 3GP incluyen las redes GSM, y las capacidades GPRS y EDGE, y W-CDMA.

 

Para poder reproducir este tipo de videos, cuya extensión es "*.3gp", es necesario utilizar un reproductor que incluya los códecs necesarios. Los más compatibles suelen ser los reproductores tales como VLC Media player, Totem, Media Player Classic, KMPlayer, QuickTime, RealPlayer, GOM Player y Windows Media Player.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page